Poetisas en Al Andalus, por Sandra Ferrer Valero.
Amaral: Ondas do mar de Vigo.
El poema de Mío Cid, por Ángeles Dinora (hasta el minuto 6):
Resumen de El Cid, de Manuel Guerrero (desde el número 12 hasta el 22.)
Actividades optativas, a partir del número 34.
Nicolás Ojeda, de la Escuela Juan Bautista Alberdi, ha creado este rap en el que resume la obra:
La ruta de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid
![]() |
Grupo de la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense que estudió "Tizona" |
El Cid Campeador, historia y leyenda, de la Junta de Castilla y León (incluye juegos interactivos).
En este enlace podréis leer más sobre armaduras medievales.
En este enlace podréis leer más sobre armaduras medievales.
Juegos en torno a El Cid, con un test de evaluación final, en el apartado Actividades.
Trivial sobre El Cid
![]() |
Códice de El Cid. Biblioteca Nacional |
DON JUAN MANUEL (1282-1348)
El conde Lucanor (entre 1330 y 1335)
El apólogo VII (Doña Truhana), recreado por el alumnado de Lourdes Domenech Blanes (IES Serrallarga. Girona):
También han recreado el cuento XLVII (el ladrón de cadáveres):
En este enlace, podrás encontrar el proceso de creación de estos dos vídeos.
Las puertas al mundo medieval, juego creado por Mª Inmaculada Prieto.
Diario medieval, creado por Virginia Lusarreta.
![]() |
Calle en Belmonte (Ciudad Real) |
Las puertas al mundo medieval, juego creado por Mª Inmaculada Prieto.
Diario medieval, creado por Virginia Lusarreta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario